13367

Cómo lograr que mi perro acepte a un nuevo cachorro en casa

Familia

Tips para que tus perrhijos se lleven bien.

Adoptar animales domésticos es uno de los actos más nobles y enriquecedores que una familia puede hacer, pero solo porque la nueva adición al hogar sea una mascota y no un bebé, no significa que la crianza estará libre de retos. En este caso queremos enfocarnos en perros, específicamente en lo que sucede cuando traes un nuevo cachorro a una casa donde ya hay uno o más consentidos peludos, pues al igual que con niños, es normal que haya episodios de celos y un período de adaptación antes de que los perritos puedan convivir fraternalmente. Si te está pasando o simplemente estás considerando adoptar a un lomito, te interesa conocer estos consejos.

 

Planea bien su primer encuentro

Las primeras impresiones son importantes, también para los animales. Procura que el primer encuentro entre el perro más grande y el cachorro sea en un espacio “neutral”, para que puedan empezar a compartir y a generar un vínculo sin que se interponga la territorialidad instintiva del mayor. Un parque, el jardín o lugares similares son una buena idea para realizar esta presentación, y si ambos tienen correa, mucho mejor.

 

No descuides al “hermano” mayor

Los perros crean lazos muy fuertes con su familia humana y es normal que sientan cierta inseguridad de ser desplazados al llegar un nuevo cachorro a la casa, así que por mucho amor que quieras expresarle al nuevo lomito, asegúrate de seguir dándole el mismo nivel de atención y cariño a quien hasta ahora había sido el único consentido. Esto es clave para evitar resentimiento hacia la nueva mascota.

 

Evita peleas por recursos importantes

Los perros entienden como recurso no solo su alimento sino también juguetes, su sillón favorito, y por supuesto, el amor de la familia. Al llegar un nuevo cachorro a la casa, debes mantener mucha vigilancia a la hora de alimentarlos o dejarlos jugar, para evitar peleas por proteger estos recursos. No permitas que coman del mismo plato o que el cachorro tome algún juguete que le guste al perro más grande. Cuando generen un lazo, será más fácil que compartan algunas cosas, pero ese proceso suele tomar algunas semanas.

 

Busca apoyo de un etólogo

Generalmente una combinación entre un poco de paciencia y seguir los consejos que te platicamos es suficiente para que tu perro acepte a un cachorro en casa, pero cada animal es diferente y a algunos les puede costar, tomando incluso actitudes agresivas. Si ese es el caso, te recomendamos buscar la ayuda profesional de un etólogo. Estos expertos se dedican a estudiar la conducta de los animales y pueden enseñarte distintos ejercicios para reducir la ansiedad canina e ir generando un verdadero vínculo de cariño entre los dos perros. Puede que cueste, pero hay muchas formas de encontrar armonía en la manada.

 

Si estás leyendo esta nota, probablemente te estés preparando para adoptar a un perro o acabas de hacerlo. Sea cual sea el caso, encuentra todo lo que el nuevo lomito necesita en La Comer: Juguetes, croquetas, collares y más.