14096

Cómo conectar con hijos adolescentes

Familia

Conoce actividades que pueden ayudar a acercarlos

Conectar con adolescentes puede ser todo un reto para padres, tíos o abuelos. Es una etapa complicada donde los jóvenes suelen aislarse del resto de la familia, pero no tiene  que ser así siempre. Existen muchas cosas que puedes hacer para acercarte a ellos, no solo para pasar más tiempo juntos, sino para estrechar lazos durante estos años de cambios. A continuación te presentamos tres consejos que seguramente ayudarán.

 

Ten apertura con los intereses de tus hijos adolescentes

Es probable que exista una barrera generacional entre tus intereses y los de un adolescente; sin embargo, es importante hacer el esfuerzo en conocer e intentar apreciar la música, los hobbies y los gustos en general que tus hijos tengan. Deja que te hablen de esa nueva banda que descubrieron o de su streamer favorito. Puede que inicialmente te cueste entender por qué estas cosas son tan valiosas para ellos, pero sin duda te ayudará a conocerlos mejor.

 

Planea actividades divertidas con tus hijos adolescentes

Tal vez un adolescente no vaya a tener la iniciativa de planificar actividades contigo, pero eso no significa que tú no puedas hacerlo. Unas vacaciones o un pequeño viaje de fin de semana para pueblear, una tarde de boliche, una ida al cine o al estadio, un plan para hacer ejercicio si es que les gusta ese tipo de actividades (encuentra balones, bicicletas y mucho más en La Comer) e incluso una carne asada de domingo son la excusa perfecta para pasar más tiempo juntos y poder conectar más allá de la cotidianidad.

 

Dales su espacio

Puede sonar contradictorio que te aconsejemos darle espacio a adolescentes cuando esta publicación trata sobre cómo conectar con ellos, pero la verdad es que si intentas forzar esa cercanía, puede que termines alejándolos. Esto no significa que dejes de supervisar y cuidar a tus hijos, pero puedes darles autonomía y privacidad en ciertas situaciones, este gesto de confianza y respeto muchas veces hacen que ellos mismos terminen acercándose más a ti, pues sienten que los adultos en la familia ya no los ven solo como niños. Se trata de encontrar el balance perfecto.

 

Por supuesto, cada persona es diferente, y estos consejos pueden ser más efectivos con algunos adolescentes que con otros. Usa las herramientas que has desarrollado durante años de crianza y apóyate en la ayuda de tu círculo de confianza para encontrar la mejor manera de conectar con tus hijos.



Suscríbete y recibe información

  • Campo requerido
  • Campo requerido
  • Escriba un correo válido
  • . .
  • Campo requerido
  • ¡Gracias por registrarte!

    ¡Hubo un error! inténtalo nuevamente