Estrategias para reducir el desperdicio de alimentos en casa

Limpieza

Los desperdicios de comida en casa, mejor conocidos como basura orgánica, tienen un sin fin de usos a nivel local y mundial, te compartimos algunos tips para que comiences a utilizarlos desde casa…

De acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de la producción mundial de alimentos es desechada cada año en todo el planeta; el porcentaje, sin duda, es notablemente mayor en los países desarrollados que en los que se encuentran en vías de desarrollo.

 

Anualmente, en Europa y América del Norte se desperdician (aproximadamente) 115 kilos de comida por persona. En África (subsahariana), Asia meridional y suboriental, la cantidad de comida producida y no consumida es únicamente de entre 6 y 11 kilos al año.

 

Algunas cifras de la revista National Geographic, indican que más del 80% de los desperdicios de Estados Unidos provienen de las casas y negocios orientados al consumidor. ¿Qué nos dice esto? Que el problema viene del mismo humano, sin embargo, es completamente natural (también lo dicen los expertos), por ejemplo, olvidamos un aguacate en la mesa, se echa a perder y se va a la basura.

 

¿Cuáles son las estrategias?

 

1.- Comprar lo necesario: Muchas veces, solemos comprar de más por miedo a que falte comida en casa, eso es normal y más aún después de la pandemia de 2020. Sin embargo, es importante ubicarnos en tiempo y espacio, en priorizar entre el presente, pasado y futuro, este último es una incógnita, por lo que, vivir nuestro presente nos hará más responsables de solo comprar lo que vamos a consumir en determinado tiempo, sin caer en compras de pánico.

 

  • Planifica un menú semanal
  • Haz una lista de compras con los productos necesarios
  • Almacena adecuadamente los alimentos
  • Diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente
  • Congela correctamente los alimentos
  • Calcula adecuadamente las cantidades
  • Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos
  • Cocina los alimentos para preparar otro platillo

 

2.- Recicla y reutiliza: A veces, las planificaciones tienen errores, esto es normal, por ejemplo, para una semana compramos 2 kilos de jitomate y cuando llega el último día de la semana nos sobró 1 kilo. Además de que no se desperdiciará porque lo tienes refrigerado, la siguiente semana ya no vas a comprar 2 kilos sino 1 o medio kilo, dependerá mucho de tu planificación con los menús por día. El objetivo es que no se desperdicie y se consuma todo.

 

3.- Composta: Además de separar la basura en orgánica e inorgánica, te sugerimos buscar en Internet cuáles son las alternativas que existen para preparar composta casera con los desechos orgánicos. Esto reducirá la contaminación del planeta y, además, las plantas y todas las áreas verdes donde coloques esa composta se beneficiará con nutrientes necesarios para su crecimiento y, al mismo tiempo, generamos más oxígeno.

 

4.- Huertos en casa: Aquí también puedes utilizar tu composta, es muy fácil, lo único que debes hacer es comprar semillas, contenedores para plantar frutas o verduras, tierra, agua, mucha paciencia y amor para comenzar a ver crecer tus propios alimentos.

 

Otros tips

 

-          El congelador es otra parada que hacen los alimentos antes de llegar a la basura. Para asegurarse de que se coman y ahorremos tiempo de preparación, te sugerimos descongelar y comer enseguida.

 

-          Si visitas un restaurante para desayunar, comer o cenar, y no te terminaste tus alimentos, cuando el mesero te pregunte si deseas llevarte lo que quedó, te sugerimos evaluar bien si realmente lo vas a consumir o no, ya que los restaurantes tienen técnicas de reciclaje más avanzadas y, además, donan sus alimentos a albergues o lugares donde se aprovecha al máximo la comida que les quedó.

 

Ojalá te ayuden estos tips y que no olvides que el objetivo primordial es reducir los desperdicios en casa, además te compartimos algunas maneras sencillas de cuidar al planeta desde casa y otra nota donde puedes ver cómo reciclar basura inorgánica.  Encuentra en La Comer lo necesario para hacer tu vida más fácil, siempre en tienda o en línea, ¡te esperamos!