Hábitos para mantener limpia tu cocina

Limpieza

El refrigerador y la estufa son lugares donde las cucarachas pueden anidar fácilmente en cualquier época del año, te damos unos tips de hábitos para mantener siempre limpia tu cocina, ¡toma nota!

 

Hábitos para mantener limpia tu cocina

 

La cocina es un área muy importante dentro del hogar porque, además de utilizarla para crear maravillosos platillos para toda la familia, es un área donde muchos nos reunimos para platicar a la hora de cocinar, ya sea por teléfono o en vivo con tu mamá, esposo, hijos o amigos.

 

Sin embargo, también es un área donde algunas plagas como las cucarachas, mosquitos, hormigas y roedores conviven para hacerla un sitio inhabitable y poco atractivo para la convivencia, dejando a su paso infecciones en lugares estratégicos como la estufa, el refrigerador, la alacena y superficies donde manipulamos alimentos.

 

Para ello, te damos algunos tips y consejos para mantener estas áreas limpias y libres de insectos. ¡Toma nota y pon manos a la obra!

 

Limpieza profunda

 

1.- Refrigerador

Cada 15 días, te sugerimos limpiar tu refrigerador por dentro y por fuera, para ello será necesario desconectarlo por unas horas y sacar todos los alimentos que se encuentren dentro. Utiliza agua, clarasol y jabón para tallar las paredes internas y externas, enjuaga con abundante agua y seca. Luego, prepara una mezcla con vinagre blanco, shampoo y aceite, revuelve y con un atomizador rocía por dentro, esto evitará que cualquier plaga quiera alojarse, rocía también por fuera, sobre todo en la parte del motor que es ahí donde las cucarachas pueden anidar, ya que buscan lugares cálidos para hacerlo. Si ya las tienes, además de rociarles la mezcla de vinagre, utiliza insecticidas y plaguicidas. ¡También puedes evitar los malos olores con estos tips!

 

Este mismo procedimiento de limpieza aplica para tu horno de microondas, cafetera, batidora, exprimidor de jugos, superficies, alacenas y lavabo.

 

2.- Estufa

La estufa es el refugio proclive para las cucarachas, te sugerimos limpiarla a diario por dentro y por fuera, y en el motor rociar desinfectante. Por la noche, no permitas que ningún residuo quede en las hornillas o quemadores, tampoco dentro del horno, cualquier borona será atractiva para cualquier insecto.

 

3.- Alimentos

Es importante que todos tus alimentos, además de lavarlos y desinfectarlos, utilices también refractarios de plástico o vidrio, para el caso de frutas y verduras; para alimentos empacados en caja o sellados, será suficiente cerrar bien el empaque y guardar en cajones o gavetas; esto evitará que cualquier insecto huela o perciba aromas agradables y quieran invadir los alimentos.

 

4.- Piso

Es importante que a diario barras y trapees la cocina, siempre habrá residuos que recoger como boronas, hierbas, tallos, etc. Trata de hacerlo también en bordes donde no entre la escoba, con tu mano y con un trapo con cloro y jabón. Al final, puedes utilizar limpiador multiusos o rociar todas las superficies con la mezcla que te compartimos en el punto uno.

 

 

5.- Basura

Además de depositarla en bolsas y botes de basura específicos para ella, es importante que a diario la tires, ya sea en el camión de la basura o en acumuladores de tu delegación. La basura es otro principal foco de atracción para las plagas. Evítalas y lava cada tercer día el bote de basura.

 

 

La limpieza de tu cocina debe ser diaria, si bien no tendrás la oportunidad de limpiar diario el refrigerador por dentro, sí podrás barrer, trapear y limpiar las superficies a diario. Comienza en familia a hacer la limpieza de tu hogar, compártenos tus tips y ahorra lo suficiente y compra en línea en www.lacomer.com y recibe en la puerta de hogar